domingo, 17 de febrero de 2013

FACEBOOK: ME GUSTA, COMENTAR, NO ME GUSTA... RECETA: PASTELES DE HOJALDRE CON CABELLO DE ÁNGEL Y EL 2º, RELLENO DE MANZANA.


Buenos días, en domingo. Este fin de semana tocó, de nuevo, misas de funeral; diréis que acudo a menudo a estos encuentros, pero es lo que toca en estas situaciones. ¿A quién no le gusta que  lo acompañen cuando se le ha marchado un familiar? A mí me dio mucha satisfacción estar rodeada de amigos y familiares en  un día tan triste como la pérdida de mi padre, así que, ayer, a nos dedicamos a acompañar a los familiares de dos personas que marcharon.
Pero no quería hablar de esto hoy, sino del facebook. Me gusta ver lo que se cuece cada día en esta web porque te das cuenta de lo que les interesa a amigos y familiares que se conectan. Me llama la atención ver lo que hacemos la mayoría cuando clicamos en “me gusta” o “comentar”. Si os fijáis, el mayor número de “me gusta” son fotos de niños o de los protagonistas haciendo monadas en fiestas y vacaciones, frases bonitas, encuentros de fiesta, etc… No sé por qué me dio por pensar que es lo que nos hace clicar en esta elección. ¿Realmente merece la pena colgar otro tipo de cosas? Hay días que aparecen temas muy interesantes y variados; hay personas que aportan puntos de vista o noticias nada amarillistas que no hay que pasar por alto, sin embargo, ¿nos paramos a ver otras aportaciones que aparecen con reflexiones más profundas, o noticias de actualidad vistas por la persona que cuelga el comentarios? A ver si cuando damos a “me gusta” lo hacemos más a menudo en temas que no sean meras fotos bonitas o graciosas. Vamos a mirar un poco más allá… Hoy voy a colgar fotos de flores que han salido a pesar del mal tiempo ¡qué agradecidas! Nos animan a entender que después de la lluvia siempre sale el sol.
RECETA: PASTELES DE HOJALDRE CON  RELLENO DE MANZANA Y CABELLO DE ÁNGEL
Ingredientes:
Paquete de hojaldre fresco de cualquier marca. Yo usé el de LIDL
1 bote de cabello de ángel (comprado o casero, el mío era hecho por mí)
4 cucharadas de nata y un huevo batido con ella.
Una pizca de canela y otra de nuez moscada.
Modo de hacer:
Extender la plancha de hojaldre y partirla por la mitad.
Sobre una de las partes, echar el cabello de ángel y repartirlo por toda la masa dejando los bordes libres para luego pegar la parte superior. Sobre  el cabello echar el huevo con la nata y mojar bien los bordes de la masa. Poner la tapa de hojaldre y pegar bien los bordes aplastando bien con un tenedor. Una vez cerrada, pinchar bien la tapa y pintar con el huevo que te sobró.
Como quiero aprovechar el horno y así ahorro, aprovecho para hacer también uno de manzana.
Ingredientes:
1kg y medio de manzanas (las mías eran de las de sidra,pero pueden ser otras más dulces)
1/2 tarrina de mantequilla
una cucharadita de canela
1/2 vaso (agua) de azúcar. ( si os gusta muy dulce, añadir más azúcar)
huevo y nata. Puede que os haya sobrado del pastel anterior, si no hacéis las dos, cogéis 1 huevo y la misma nata)
Ponemos en la sartén la mantequilla a deshacer y añadimos la manzana que la habremos cortado como si fuera para tortilla de patatas. Dejamos que se vaya pasando y añadimos el azúcar y la canela. Cuando esté blandita la sacamos y cuando esté tibia la ponemos encima del hojaldre que, también estará cortado en dos partes como en el pastel anterior.
Sobre la manzana echaremos también nata con huevo batido. Cerramos con la otra tapa, pegando bien los bordes y aplastando. Luego pinchar bien la masa.
El horno, en ambos casos, estará previamente caliente y colocaremos la bandeja- con calor arriba y abajo-  en la parte más baja, pero no del todo. Cuando estén dorados, ya se puede sacar del horno, pero l osdejaremos encima de la rejilla con la puerta del horno abierta.
Truco: si, por casualidad, tenéis algún trocito de membrillo o dulce manzana que os ha quedado por la nevera y no llega el momento de comerse, también podéis añadirlo a mitad de cocción de la manzana y revolverlo. Me gusta espolvorear azúcar encima de la tapa superior, antes de meter en el horno
Aquí en la sartén, revolviendo...
 
 
 
Aquí tenéis al ciruelo y las flores que le acompañan, alegrándome el jardín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario